La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, el Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos y el Programa de Posgrado en Letras
Anuncian las
XIV JORNADAS ANDINAS DE LITERATURA LATINOAMERICANA, JALLA México 2020:
“Mundos animales, mundos vegetales, cuerpos y ánimas en la Tierra”
Ciudad Universitaria de la UNAM, CdMx, del 4 al 7 de agosto de 2020.
Recepción de las Propuestas de Simposios temáticos del 19 al 8 de noviembre de 2019
Las XIV JALLA México 2020 hacen un llamado abierto a la participación de estudiantes, profesoras/es, investigadoras/es, escritoras/es, y personas dedicadas a los estudios literarios, la crítica literaria, los estudios culturales, las tradiciones orales, los estudios del cuerpo, las culturas originarias, la filología y los estudios de la discursividad, la filosofía y la teoría literaria, las humanidades digitales, la historia, la antropología y la historia culturales, la dramaturgia y las artes latinoamericanas, los movimientos y prácticas artísticas, así como a las articulaciones con la biología y otras ciencias, los estudios medio ambientales y de la complejidad, y otras modalidades de intervención inter y transdiciplinaria.
Maya Aguiluz Ibargüen / CEIICH, UNAM
Coordinadora de las JALLA México 2020
*(Estudiantes del PPELA y el Posgrado en Letras de la UNAM estarán exentos de cuotas de inscripción)
Les comunico que se lanzó la convocatoria para la recepción de propuestas de simposios en la página
y en la red Facebook
www.facebook.com/JALLAMexico2020
El periodo de recepción de propuestas de simposios temáticos será del 19 de octubre al 8 de noviembre 2019.